Título: Antes de que los cuelguen
Autor: Joe Abercrombie
Editorial: Runas
Saga: La primera ley
1. La voz de las espadas (reseña)
2. Antes de que los cuelguen
3. El último argumento de los reyes
Continúo con la saga a la que a mí cariñosamente me gusta llamar la Trilogía de los Nombres más Largos que un Día sin Pan. Tras probar por primera vez la prosa de Abercrombie en La primera ley tenía ganas de volver a encontrarme con sus peculiares personajes, así que no tardé demasiado en empezar Antes de que los cuelguen (adoro este título y la frase entera de la que proviene).
Sinopsis oficial
El Superior Glokta tiene un problema. ¿Cómo defender una ciudad rodeada de enemigos y minada por la traición? Los hombres del Norte han cruzado la frontera y han entrado a sangre y fuego en territorio de la Unión. Para deten
Los personajes son los mismos que conocimos en la anterior entrega de la trilogía, pero en Antes de que los cuelguen van a sufrir cambios muy importantes que los van a hacer evolucionar hasta dar lugar a unos protagonistas nuevos. Por ejemplo, mi queridísimo Inquisidor Glokta; en La voz de las espadas conocimos a este cínico tullido cuyo magistral uso del sarcasmo hacía reír a cualquiera, y ese es el Glokta que tenemos al principio del libro, pero poco a poco se va apreciando un cambio en su personalidad conforme las cosas en Dagoska se van volviendo más y más complicadas. Lo mismo es perfectamente aplicable para el resto de los personajes. Y Ferro, con el asco que le tenía en el primer libro, lo muchísimo que me ha gustado en este. Esta capacidad que demuestra el autor de hacer crecer a sus creaciones me ha encantado, conseguir que tus personajes cambien de acuerdo con las circunstancias es algo que no todos consiguen.
Digamos una cosa de Joe Abercrombie: sabe transmitir. Sentiremos el calor agobiante que padece el Superior Glokta y nos dejaremos empapar por su paranoia, compartiremos las frustraciones del teniente West y las ganas que tiene de darle un bofetón al Príncipe Ladisla (justo cuando pensaba que no había nadie más insoportable que Jezal...), notaremos bajar por nuestro cuello las heladas gotas de lluvia que atormentan a Luthar, viviremos en nuestra piel la desconfianza de Ferro... La capacidad descriptiva del autor es muy poderosa y no se hace pesada, ya que está aderezada con estupendos toques de humor que hacen la lectura fácil y agradable. Me he sorprendido a mí misma riéndome a carcajada limpia en algunos capítulos mientras el resto de pasajeros del autobús me miraban con desconfianza. Qué le vamos a hacer, esta novela ha conseguido absorberme mucho.
Puede que a estas alturas de la reseña estéis pensando "no entiendo a qué viene tanta historia, si es una novela de fantasía épica normal y corriente pero con algún chistecillo". Error. Error total y absoluto. Sí, Joe construye un universo que puede guardar semejanza con otros mundos fantásticos, con Poniente por poner un ejemplo dadas sus claras diferencias entre el norte y el sur, y puede que también se aprecie una cierta influencia de Tolkien (un viaje peligroso liderado por un mago que conduce a un grupo de lo más variopinto), pero si solo os basáis en eso para rechazar la novela os estaréis equivocando. Abercrombie coge los tópicos más habituales del género y hace con ellos lo que le da la real gana: el aguerrido príncipe es en realidad un patán mimado, el poderoso mago es un interesado, el rudo bárbaro es el más sensato de todos y un enorme etcétera.
Y por supuesto esto es extensible a la trama. Tenemos peleas y batallas para todos los gustos, pero ni por asomo van a acabar como cabría esperar. El autor sabe a qué estamos acostumbrados y consigue sorprendernos con creces mediante giros poco habituales que dejan al lector tan desconcertado como a los propios personajes.
La primera entrega de esta trilogía me gustó, pero Antes de que los cuelguen me ha gustado todavía más. Ver cómo Joe Abercrombie juega con los tópicos del género para construir algo nuevo siguiendo ha sido toda una delicia. Su característico sentido del humor es el contrapunto perfecto para las penurias que sufren continuamente los protagonistas. Una trama sólida y absorbente que invita a leer sin descanso en la que podremos encontrar desde crudas guerras hasta sutiles intrigas. Si andáis a la caza de una buena historia, haréis bien en considerar La primera ley.
Este libro forma parte del reto:
